
Hay momentos en los que hay que soltar una palabrota. Como bien decía Cela, el vocabulario es para utilizarlo y un taco a veces resume muchos circunloquios, pero soltarlos gratuítamente creo que es un error.
www.virginio.es
A pesar de la prudencia con la que hay que encajar todas las informaciones que cada día nos llegan sobre novedades médicas, no me dejan de asombrar las que hacen referencia a la utilización de células madre en la regeneración de órganos y tejidos.
La última, la he leído hace un par de días. Científicos del Hospital Gregorio Marañón de Madrid han conseguido regenerar una parte necrosada del fémur de uno de sus pacientes, implantándole células madre extraídas de su propia médula ósea.
A ver quién le dice a este paciente, a sus 38 años, cuando pueda soltar la muleta con la que estaba condenado a vivir toda su vida, que hay quien se opone a la investigación con células madre por problemas éticos y morales.(...)
Esperanza Aguirre acaba de marcar un hito al ser la primera presidenta de una Comunidad Autónoma que utiliza la capacidad con que cuentan los ejecutivos regionales para bajar los impuestos. Lo que ha hecho Esperanza es mucho más que un gesto; es un claro ejemplo de que, cuando se hacen las cosas bien, hay alternativas a la política imperante en las autonomías de más sector público y más gasto.
Sé de buena tinta que en algunos hospitales españoles los médicos han colgado fotografías del doctor House en sus zonas privadas. Algunas incluso están iluminadas por velas y adornadas con exvotos de pata de pollo: capillitas a San House.
En el hospital que he visitado los últimos días he podido escuchar la siguiente frase en boca de una doctora: "¡Cómo me gustaría ser como House y decirle a la gente las cosas a la cara!".(...)